El manejo de materiales abarca una plétora de industrias, más específicamente, logística, manufactura y distribución. Los objetos metálicos que entran y salen de los sistemas de manejo de materiales suelen ser monitoreados a través del uso de sensores de proximidad inductivos. Los sensores únicos de LUOSHIDA facilitan la transferencia fluida de materiales, lo que en última instancia aumenta la productividad mientras disminuye los costos de mantenimiento.
Por qué los sensores inductivos de proximidad son adecuados para el manejo de materiales: Los sensores inductivos son eficientes en muchas tareas de manejo de materiales ya que no requieren contacto para funcionar, son robustos y son rápidos. Estos factores son especialmente importantes cuando se utilizan cintas transportadoras, vehículos guiados automatizados (AGVs) y brazos robóticos, ya que sus operaciones pueden ser aceleradas con los sensores.
Razones por las cuales los sensores de proximidad inductivos encuentran su uso en el manejo de materiales
Sin contacto: Dado que los sensores inductivos no tienen que entrar en contacto con los materiales, no hay desgaste, lo que lleva a una disminución de las revisiones de mantenimiento y a una vida útil prolongada tanto para el sensor como para el equipo.
Alta sensibilidad: La mayoría de los sensores inductivos de LUOSHIDA pueden detectar unidades metálicas minúsculas, lo que los hace ideales para los tipos de materiales ubicados a lo largo del sistema de transporte.
Diseño robusto: Una de las mayores ventajas de los sensores inductivos es la capacidad de resistir el polvo, la humedad, los productos químicos y otros entornos hostiles y aún así permitir que el sistema de manejo de materiales funcione de manera eficiente.
Usos rutinarios en sistemas de manejo de materiales
Sistemas de transporte: En las cintas transportadoras, se utilizan sensores de proximidad inductivos para determinar la ubicación donde están presentes los objetos, lo que ejecutará comandos como detener las cintas o pasar los productos a etapas posteriores en el proceso.
Vehículos Guiados Automáticamente (AGVs): Para ayudar a los AGVs a seguir los puntos predeterminados a lo largo de los caminos y recoger o dejar los materiales según sea necesario, se utilizan sensores inductivos.
Sistemas Robóticos: La retroalimentación de movimiento de los brazos robóticos y otras máquinas se puede obtener a través de sensores inductivos para detectar y recoger o manipular materiales.
En el caso de los sistemas de manipulación de materiales, los sensores de proximidad inductivos de LUOSHIDA son el medio más confiable y económico para mejorar las operaciones mientras se minimizan los tiempos de inactividad. Sus características como alta durabilidad, alta precisión y funcionalidad sin contacto son adecuadas para las industrias que buscan mejorar la productividad de sus procesos de manipulación de materiales.